jueves, 28 de abril de 2011

Diario de Teruel

Avanza el concurso para la explotación de la campa y el hangar de Caudé

Una compañía participada por Airbus y un grupo con sede en Alicante pujan por el aeródromo )


EVA RON / Teruel


Tarmac Aerosave, participada por la multinacional francesa Airbus, y Grupo de Asesoría Eléctrica SL, con sede en Alicante, son las dos empresas que han presentado ofertas para hacerse cargo de la explotación de 80 hectáreas de campa y del hangar de 6.000 metros cuadrados para mantenimiento, estacionamiento y desmantelamiento de aviones comerciales en el aeródromo-aeropuerto de Caudé.
Los nombres de las compañías se conocieron ayer, después de que la mesa de contratación del Consorcio del Aeródromo-Aeropuerto de Teruel abriera las plicas administrativas presentadas por los dos aspirantes a la concesión de estas instalaciones durante 25 años. Los términos concretos de sus ofertas no se conocerán hasta el próximo 5 de mayo, cuando se abran las plicas con la documentación económica y técnica, de la que se valorará de forma específica la creación de empleo según recordó ayer Simón Casas (PSOE), vicepresidente del Consorcio y director general de Transportes del Gobierno de Aragón.

A la espera de conocer las propuestas, se calcula que el mantenimiento, estacionamiento y desmantelamiento de aviones podría generar cerca de un centenar de empleos cuando alcanzara su pleno funcionamiento, en un plazo de unos cinco años.

Tarmac Aerosave cuenta con una instalación similar a la que se proyecta en Caudé en el aeropuerto francés de Tarbes-Lourdes-Pyrénées, que empezó a funcionar a finales de 2008. Se trata de una empresa conjunta o joint venture fundada por Airbus, líder mundial en fabricación de aeronaves, y otros socios como su filial Tasc, Sita Francia, Snecma, Equipaero Industrie y Aeroconseil.

Su creación materializa la fase industrial del proyecto Life-Pamela (Proceso de Gestión Avanzada de la Finalización de la Vida Útil de las Aeronaves), promovido por Airbus y sus socios y cofinanciado por la Unión Europea (UE), para establecer un procedimiento sostenible desde el punto de vista medioambiental para la reutilización o reciclaje de hasta el 85% de los materiales que componen un avión.

En cuanto a la segunda aspirante a la concesión, Grupo de Asesoría Eléctrica SL, se trata de una compañía de ingeniería y servicios que lidera una oferta en la que participarían otras firmas españolas y europeas del sector aeronáutico, según explicó ayer su gerente, Manuel Silvestre.

martes, 19 de abril de 2011

Diario de Teruel

Martes, 19 Abril 2011

La candidata seleccionada se conocerá en el plazo de cuatro semanas

Dos empresas optan a explotar la campa y el hangar del aeropuerto

F.J.M. / Teruel


Dos empresas han presentado sus ofertas para la explotación de parte de la campa del aeropuerto de Caudé, así como del hangar destinado a mantenimiento. El plazo de presentación finalizó ayer, aunque sus nombres no se conocerán hasta la próxima semana cuando se abran los sobres con las propuestas. La mesa de contratación tiene previsto poder elevar al Consorcio del Aeródromo-Aeropuerto de Teruel su propuesta de adjudicación el próximo 13 de mayo.
La concesión que salió a licitación es para la explotación durante 25 años de un hangar y de 80 hectáreas de la campa del aeródromo para realizar actividades de estacionamiento, mantenimiento y reciclaje de aeronaves. El canon mínimo a pagar será de 1,25 millones de euros anuales, y entre los requisitos que se exigen a las dos empresas que optan a su explotación está la creación de un volumen importante de puestos de trabajo.

La presentación de estas dos ofertas fue recibida ayer con una gran satisfacción en el Ejecutivo aragonés, que es la administración que ha promovido la construcción de estas instalaciones aeroportuarios con dinero procedente del Fondo de Inversiones de Teruel.

En 2008 ya salió otro concurso para la explotación de estas instalaciones que quedó desierto al no concurrir ninguna empresa. En esta ocasión se daba por hecho que iba a haber ofertas por los contactos que el Ejecutivo aragonés ha mantenido en los últimos meses con empresas del sector aeronáutico, así como la adecuación de las instalaciones a las demandas del mismo al incluirse también un hangar para el mantenimiento de los aviones.

El consejero de Ciencia, Tecnología y Universidad, Javier Velasco (PSOE), celebró ayer que dos empresas se hayan interesado por la explotación de la campa y el hangar de las instalaciones aeroportuarias, e indicó que hasta la próxima semana no se sabrán los nombres después de que se abran los sobres con las ofertas.

viernes, 1 de abril de 2011

Robo en Caude

Viernes, 01 Abril 2011

Los ladrones se llevaron los ordenadores portátiles del colegio y del médico

Roban en la escuela, el ayuntamiento, el consultorio y el teleclub de Caudé

P. F. / Teruel
Caudé fue ayer el objetivo de los ladrones que entraron en diferentes edificios públicos de este barrio pedáneo así como en varias viviendas particulares. La escuela, el teleclub y el edificio municipal donde en la primera planta se ubica el ayuntamiento y en la planta baja el consultorio médico y el despacho de la farmacia sufrieron desperfectos pero lo más grave fue la sustracción de la tablet PC de la escuela y del ordenador del médico en el consultorio médico. El alcalde pedáneo de esta localidad, Santiago Gonzalvo, se mostró preocupado por estos hechos. “Hace seis meses nos robaron en el ayuntamiento pero esta vez ha sido más”, comentó, y pidió más vigilancia para que no vuelva a ocurrir. Según explicó, aunque los ladrones entraron de nuevo al ayuntamiento esta vez no se llevaron nada de valor. “La otra vez se llevaron 600 euros y desde entonces no dejamos nada allí”, dijo.

En el mismo edificio se encuentra el consultorio médico y de allí se llevaron el portátil. “Lo peor no es el ordenador sino las historias de los pacientes que están dentro”, comentó. Del despacho de la farmacia se llevaron dinero en efectivo para el cambio.

Del teleclub, los ladrones también se llevaron la calderilla y algunas botellas. Al alcalde de Caudé le sorprendió que no se llevaran la televisión que es nueva de 42 pulgadas. “Solo se llevan cosas pequeñas y dinero en efectivo”, dijo.

En todos los casos para entrar “reventaron” las cerraduras. Al igual que en la escuela, que pertenece al CRA Turia. Su directora, Anastasia Tolosa, explicó que casualmente ayer la maestra y los alumnos no fueron al centro porque tenían una actividad en la Comandancia de la Guardia Civil y fue una madre que al pasar vio la puerta forzada la que dio el aviso. “Estaba todo revuelto”, contó, “y se han llevado el tablet”. Según explicó, en esta escuela, por el número de alumnos, tienen dos pero el otro lo llevaba la maestra.

La Policía Local y la Policía Nacional acudieron a Caudé para investigar lo ocurrido. Además, los servicios municipales arreglaron los desperfectos para que se pudieran cerrar todas las dependencias.

jueves, 17 de marzo de 2011

HERALDO de ARAGON

ECONOMÍA

Empresarios valencianos y de capital extranjero interesados en Caudé recaban apoyos del alcalde

LEONOR FRANCO. TERUEL 16/03/2011 a las 06:00    
Quieren invertir en el recinto, pero rechazan participar en el concurso para la explotación global del aeródromo.
El primer concurso para la explotación del aeródromo de Caudé quedó desierto..ANTONIO GARCíA  
El primer concurso para la explotación del aeródromo de Caudé quedó desierto..ANTONIO GARCíA
Grupos empresariales de la Comunidad Valenciana y de capital extranjero de los sectores aeronáutico y siderúrgico manifestaron ayer al alcalde de Teruel, Manuel Blasco, su interés en invertir en el aeródromo de Caudé. En la reunión mantenida en el Ayuntamiento, los empresarios expusieron, sin embargo, su decisión de no participar en el concurso, convocado el pasado mes para adjudicar la explotación global de las instalaciones, que incluyen la campa y el hangar.

Las condiciones para concurrir a la adjudicación constituyen el primer inconveniente, según señaló Francisco Huguet, responsable de relaciones institucionales de la empresa valenciana Avialsa, una de las firmas interesadas en Caudé. Según aclaró, las instalaciones, que se adjudican de forma global por un periodo de 25 años y con un canon mínimo de 1,25 millones de euros, no se ajustan a las necesidades de los empresarios. «Nosotros tendríamos que buscar ocupación a la campa y al hangar fuera de nuestro nicho y además pagando un canon. No nos conviene», matizó.

Huguet dijo que el aeródromo de Caudé sí presenta otras prestaciones más relacionadas con el negocio de la empresa que representa. «Nos gusta Caudé porque no tiene servidumbres aéreas y porque parcialmente se puede adaptar a nuestros negocios, que no son grandes iniciativas como el transporte de pasajeros o mercancías», explicaba el empresario. La aviación para la prestación de servicios, como la fumigación, la lucha contra incendios o la formación de pilotos y mecánicos, son las principales líneas de negocio de Avialsa.

Consorcio

El alcalde, Manuel Blasco, señaló que con la reunión de ayer persigue tener conocimiento de todo lo relacionado con las instalaciones de Caudé para participar en el próximo encuentro del Consorcio -entidad que gestiona el aeródromo e integrada por la DGA y el Ayuntamiento de Teruel-, ya que, según manifestó, los empresarios ya mantuvieron contactos con su predecesor, Miguel Ferrer.

Blasco explicó que la segunda reunión de ayer se produjo con representantes de un grupo internacional «de capital indio y chino». Y dijo que en vista del encuentro con grupos inversores, «podemos decir que hay iniciativas interesadas en Caudé, aunque en ningún caso se está hablando de aeropuertos para pasajeros». «Eso -continuó- fue el sueño de una noche de verano que alguien dijo».

El primer edil de Teruel indicó que los empresarios le habían manifestado «el abanico de usos para el aeródromo, entre ellos el reciclaje de aviones, para el que sí estoy de acuerdo, pero siempre me opondré a la posibilidad de convertir las instalaciones en un cementerio».

Negro futuro

Manuel Blasco está convencido de que hay muchas posibilidades de que el concurso para la explotación del aeródromo «quede desierto de nuevo». El plazo para la presentación de propuestas industriales finaliza a mediados de abril. A partir de esa fecha, se abren posibilidades de que alguna empresa que no ha participado en el concurso, «pueda estar dispuesta a negociar con el Consorcio», señalaba el alcalde.

Pese a todo, Blasco considera que el futuro del aeródromo de Caudé «está más negro que nunca». «Se han gastado muchos euros del contribuyente en un proyecto que salió a la carta de un empresario y que al desestimarlo se cayó», añadió.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Licitación del aerodromo de Caude

alt
Instalaciones del Aeródromo de Caudé. DIARIO DE TERUEL / ISMAEL RAMÓN

Lunes, 28 Febrero 2011

Las ofertas podrán presentarse hasta el 18 de abril

Sale a licitación la explotación del aeródromo de Caudé

  REDACCIÓN / Teruel
 
El Consorcio del Aeródromo-Aeropuerto de Teruel ha sacado a licitación la explotación de las instalaciones aeronáuticas de Caudé. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado dicho anuncio y ahora las empresas interesadas tienen de plazo hasta el próximo 18 de abril para presentar sus ofertas.
La concesión de uso privativo de bienes de dominio público para la explotación de actividades de mantenimiento, estacionamiento, desmantelamiento y reciclado de aeronaves comerciales en el aeródromo/aeropuerto de Teruel sale a licitación por un canon anual de 1.250.000 euros, que se podrá revisar anualmente para aplicar el IPC y que tendrá que pagar el adjudicatario durante los 25 años de contrato, si bien en los primeros cinco años se contempla su abono parcial y progresivo. El concesionario pagará el primer año el 20% del canon ofertado, el segundo año el 30%, el tercero el 40%, el cuarto el 60% y el quinto el 80%, para empezar a abonar la totalidad de su cuantía a partir de la sexta anualidad.

El objeto de esta concesión es el aprovechamiento privativo de los bienes situados en el Sistema General Aeroportuario: hangar de 85,46 metros de anchura por 82,03 metros de profundidad y 29 metros de altura y una superficie de 80 hectáreas de la campa de estacionamiento de aeronaves, situada en la zona correspondiente al subsistema de actividades aeroportuarias.

domingo, 20 de febrero de 2011

Licitacion del Aeropuerto de caude

La concesión por 25 años incluirá la exclusiva del mantenimiento y estacionamiento de aviones

El Consorcio aprobará el martes licitar la explotación del aeródromo de Caudé

EVA RON / Teruel

alt
Vista aérea de las instalaciones aeroportuarias de Caudé. DIARIO DE TERUEL

El consejo rector del Consorcio del Aeródromo-Aeropuerto de Teruel aprobará el próximo martes las bases para licitar la explotación de las instalaciones aeroportuarias de Caudé, mediante una concesión de dominio público por un plazo de 25 años.
El objetivo es adjudicar la explotación en un plazo de do o tres meses para que la actividad de mantenimiento, estacionamiento y reciclado de aeronaves, la principal para la que está concebida la plataforma aeroportuaria, pueda iniciarse antes de finalizar el ejercicio.

La concesión incluirá la gestión de la campa de estacionamiento de aviones, la mayor de Europa con sus 125 hectáreas de superficie, la plataforma de mantenimiento y el hangar cuya construcción se adjudicó el pasado mes de enero y la exclusiva para desarrollar en las instalaciones la actividad de mantenimiento, estacionamiento y desmontaje de aeronaves en los próximos 25 años.

El consejo rector del Consorcio, integrado por representantes del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento de Teruel, aprobará los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas que regirán la licitación y el inicio de los trámites para convocar el concurso.

El Ejecutivo autonómico mantiene contactos con doce empresas de España y otros países interesadas en desarrollar actividades en el aeródromo, que consideran que la explotación de las instalaciones reúne condiciones de competitividad que pueden hacerla rentable. Uno de los elementos más valorados por estas empresas sería el alto grado de especialización de la plataforma aeroportuaria en las actividades de mantenimiento de aviones, poco extendidas en Europa.

Además de este objeto principal, se valora utilizar la infraestructura para enseñanza teórico-práctica centrada en el mantenimiento y montaje de aeronaves, con un centro de formación que generaría un valor añadido a las instalaciones.

Declaraciones de Precampaña

18/2/2011
Caudé tendrá aviones antes de que acabe el año
El próximo martes se pondrá en marcha la licitación para la explotación del aeródromo de Caudé, en Teruel. Así lo ha anunciado la consejera de Presidencia, Eva Almunia, que asegura que habrá aviones antes de que finalice el año y que serán unas instalaciones competitivas.
Una imagen reciente del recinto
Una imagen reciente del recinto







Zaragoza.- La consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Eva Almunia, ha informado este viernes de que el próximo martes se reúne el Consorcio del Aeródromo de Caudé para llevar adelante la licitación para la explotación de estas instalaciones. La consejera ha señalado que "antes de final de año habrá aviones en Caudé". Según la consejera, "varias empresas" están interesadas en la explotación de este aeródromo.
Para Almunia, esta infraestructura va tener un futuro importante, por sus especificidades, que no tienen los demás, pues se trata de "un aeródromo para aviones, no para pasajeros, por lo que va a ser muy competitivo en Europa". Esta condición va a permitirle albergar actividades industriales, tales como la reparación, el mantenimiento o el desmontaje sostenible de las aeronaves, ha dicho.
Eva Almunia ha destacado el valor añadido que supone la presencia de un centro de formación en este sector en la ciudad de Teruel y que se trata de una apuesta importante por la diversificación económica de la ciudad y la provincia.